Dispositivo anti atragantamiento DECHOKER
El Dechoker es un dispositivo médico anti atragantamiento de uso manual para el tratamiento de la asfixia causada por un atragantamiento de una persona al injerir alimentos sólidos o líquidos.
El dispositivo anti atragantamiento Dechoker no tiene ningún tipo de mantenimiento.
Además, cada dispositivo DECHOKER ha sido probado durante su fabricación para garantizar que realiza la succión adecuada y necesaria para “desatascar” el cuerpo extraño de la garganta de la persona que se asfixia, por lo tiene una garantía de 2 años
En caso de que la obstrucción no sea posible ser removida por el dispositivo anti atragantamientos DECHOKER, se deberán usar métodos médicos para extraer la obstrucción.
Características dispositivo anti atragantamiento Dechoker
Componentes
- Máscara respiratoria. La máscara respiratoria debe cubrir la boca y la nariz de la víctima para un correcto uso del anti atragantamientos. Es por ello, que es muy importante utilizar la medida adecuada para cada tipo de paciente: bebés, niños o adultos.
- Cilindro de succión. La función de este cilindro sellado de succión es encapsular el pistón para crear el nivel configurado de succión, permitiendo remover la obstrucción del cuello de la víctima.
- Tirador. Facilita el agarre y el posterior estirado del pistón de succión por el rescatador, para extraer el cuerpo causante de la asfixia por atragantamiento.
- Válvula de escape. Esta válvula permite que el tirador mueva el pistón de retorno a su posición natural, facilitando el siguiente intento de succión para extraer el cuerpo causante de la asfixia, en caso de ser necesario otros intentos para recuperar a la víctima del atragantamiento.
- Carcasa. Se usa como funda o cubierta de los componentes de succión del dispositivo Dechoker, para separarlos del usuario. NO SE DEBE DESMONTAR NUNCA EL DISPOSITIVO.
- Etiqueta. Cada dispositivo anti atragantamiento DECHOKER tiene una etiqueta en el embalaje que permite identificar al fabricante del mismo. Además, se incluye también en la etiqueta el número de lote, por si es necesario ante cualquier consulta sobre el dispositivo.
- Guía de referencia rápida del anti atragantamientos DECHOKER. Dentro del embalaje del dispositivo anti atragantamientos se incluye un manual de uso rápido del mismo, para facilitar el rescate de las víctimas.
¿Cómo prepara el dispositivo anti atragantamiento DECHOKER para su uso?
Ante un caso real de asfixia causada por un atragantamiento de una persona, lo que va en contra de las víctimas es el tiempo. Por eso se recomienda que, una vez comprados los dispositivos anti atragantamientos, se dejen preparados para poder actuar con la mayor rapidez posible ante una situación real.
Los pasos para dejar en perfecto estado para su uso el dispositivo anti atragantamiento DECHOKER son muy sencillos, y son los siguientes:
- Extraiga dispositivo anti atragantamientos DECHOKER de su caja.
- Retire el envoltorio de plástico que sella cada dispositivo.
- El Dechoker ya está listo para ser usado ante una situación de asfixia por atragantamiento de una persona.
¿Cómo utilizar el dispositivo Dechoker en una víctima?
Ante la asfixia de una persona causada por un atragantamiento por algún alimento sólido o líquido, debemos actuar con el dispositivo anti atragantamiento de la siguiente manera:
- Seleccione la talla del dispositivo anti atragantamiento Dechoker adecuado al tipo de víctima: adultos, niños o bebés.
- Retire el DECHOKER de su envoltorio plástico, garantizando la higiene del producto, y que no ha sido usado con anterioridad. Tire del tirador un par de veces.
- Posicione a la víctima del atragantamiento sobre su espalda, inclinando su cabeza hacia arriba y levantando el mentón, ayudando a despejar las vías respiratorias.
- Inserte el tubo en la boca, cubriendo la nariz y la boca con la máscara respiratoria por intervalos no superiores a 3 segundos.
- Coloque su dedo pulgar debajo del mentón, el índice en uno de los lados del respirador, y el dedo medio en el otro lado, para asegurar que se escapa el mínimo aire posible.
- Tire del pistón hacia arriba aplicando una ligera presión sobre el respirador.
- En caso de ser necesario, repita los pasos 4 y 5.
- Voltee a la víctima de la asfixia hacia un lado para facilitar la salida de los cuerpos sólidos o líquidos de la boca, y evitar que sean aspirados por los pulmones.
IMPORTANTE: Nunca deje que el respirador cubra la boca y la nariz por más de 3 segundos en ningún caso. Contar 1….2….3 le ayudará a este proceso.